Existen muchas canciones que en el Ecuador se ha creado los últimos 30 años, pero existen tonadas que deberían de estar en la historia ecuatoriana, cuando teníamos 20 y 30 años, en los 80, cantábamos a toda voz estos himnos en nuestras reuniones de amigos, cuando se salía al karaoke o tomar unas cervezas. Recómanos verlos tocar en vivo, en los intercolegiales, concursos de colegios con bandas formadas por los estudiantes que se disputaban ser los mejores de la ciudad y luego del pais, asi nacieron grupos como Caja Ronca, Sobrepeso, Hombre Pez, entre otros que marcaron nuestra generación, ahora les traemos al recuerdo 10 canciones que sonaban muy bien en nuestra juventud.
1.- Signos diferentes
Es una banda de pop-rock ecuatoriana. Se formó en el año 2000 y en 2002 fue nombrada como el mejor grupo ecuatoriano del año.
Algunas de sus canciones son: "Si supieras, "Estuve Recordando, "Superhéroe, "Corazón Malvado.
En el año 2000 presentan su primera producción discográfica titulada “ME LA VAS A PAGAR” que contiene temas inéditos que hasta esa época se habían escuchado solamente en sus primeros conciertos. Temas como SUPERHEROE, CORAZÓN MALVADO, MORIR POR TI y su primer single promocional SI SUPIERAS se desprenden de este álbum. Este primer disco de la banda dejó muchas satisfacciones, más de 15000 copias vendidas a nivel nacional y una gira promocional de más de 150 conciertos por todo el Ecuador. En el 2002 son nombrados MEJOR GRUPO ECUATORIANO DEL AÑO por los medios de comunicación de todo el país, compitiendo en esta categoría con artistas como: Pamela Cortez, Francisco Terán, Quinta Trece, Lego, etc. Para el 2003 la multinacional JAM MUSIC los incluye como únicos representantes de Cuenca en un disco recopilatorio llamado “ECUADOR AL MUNDO unidos por la música” que se comercializó en Ecuador y en toda Latinoamérica, en el que la banda incluye una de sus canciones más trascendentes “SI SUPIERAS” , compartiendo el privilegio de formar parte de la historia de la música del Ecuador con artistas como: TRANZAS, TERCER MUNDO, MATERIA PRIMA, JUAN FERNANDO VELASCO, CLIP, VERDE SETENTA, VAN MOZART, PAMELA CORTEZ, LAS LOLAS, FRANCISCO TERAN, LA PANDILLA, RICARDO PEROTI, UMBRAL, etc.
2.- ROCKVOX
Banda ecuatoriana de Hard Rock, conformada por tres músicos de amplia trayectoria artística.
Pablo Estrella (Voz y guitarra): Quiteño. Vivió en Argentina y realizó sus estudios musicales en la Universidad de Avellaneda, Buenos Aires. Fue guitarrista principal de Cruks En Karnak, agrupación con la que grabó tres discos y participó en giras nacionales e internacionales. Reconocido músico de sesión a nivel nacional.
José Andrés Mora: (Batería): Lojano. Estudio música contemporánea en Berklee College of Music (IMC). Formó parte de destacadas agrupaciones nacionales como Tomback, Blues S.A., Anima Inside, Dick Saltzman, Paulo Moura, ganador de Grammy Latino, actualmente es artista oficial de la marca Dw Drum Workshop la cual reconoce su trabajo dandole un sponsor.
Rodrigo Estrella: (Bajo): Guayaquileño. Artista multifacético, guitarrista, bajista, publicista, diseñador de la banda y actor con más de 10 años de trabajo en importantes proyectos de televisión.
ROCKVOX ha logrado que sus sencillos roten en las principales estaciones radiales del país, con sus temas “Siente”, “A Través De Ti”, “Me Tienes O Te Vas”, “Lo Que Soy”, entre otros,, lo cual los ha llevado a compartir artistas internacionales como Aerosmith, Guns N’ Roses, Joaquín Sabina, Juanes, Moderato, Alex Syntek, entre otros.
Umbral fue un grupo de rock urbano ecuatoriano, cuya actividad se desarrolló en la década de los años 1980.
En 1984 Francisco Prado y Nelson García deciden formar, en la ciudad de Quito, el dúo Umbral. Al comienzo incluyen en su repertorio temas de autores latinoamericanos como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Charly García y también canciones del llamado rock clásico (Supertramp, Cat Stevens, Pink Floyd) en un espectáculo denominado Música fuera de moda. Tiempo después incorporan temas inéditos como "¿A dónde vas?", de Francisco Prado, que se convertiría en el tema que los da a conocer en todo Ecuador y otros países sudamericanos. Durante sus siguientes shows contaron con varios invitados, entre ellos Pedro Pino, exintegrante del grupo de fusión Amauta, quien se suma a la agrupación, quedando establecida formalmente como un trío. Francisco Prado se aleja momentáneamente debido a sus estudios de medicina y es reemplazado por Ricardo Williams.
Umbral es invitado a tocar junto a importantes grupos y artistas latinoamericanos como Soda Stereo, Mecano y Fernando Ubiergo. El 4 de septiembre de 1987 abren el concierto del cantautor Piero en el Coliseo Mayor de la ciudad de Cuenca. Con Víctor Heredia comparten en la plaza de toros de Quito cantando en el escenario su tema "Coraje" en un concierto que queda registrado en video y es transmitido por un canal de TV. Finalmente Umbral se disuelve y cada integrante sigue su rumbo personal.
6.- Ismael Brito
Sigan con más música 🐱🐱🐱
ResponderBorrar