Un atún rojo fue vendido por el precio récord
de US$736.000 en Japón. La cifra casi duplica el máximo precio pagado
hasta ahora por un ejemplar de esta especie amenazada, cuya pesca es
motivo de intensa controversia a nivel internacional.
El atún rojo es utilizado para elaborar un tipo de sushi altamente cotizado por consumidores nipones.
Fue precisamente el dueño de una
cadena de restaurantes de sushi, Kiyoshi Kimura, quien pagó el elevado
monto en la primera subasta del año en el tradicional mercado de pescado
de Tsukiji, en Tokio.
El pez también batió el récord de precio pagado
por kilo. El atún pesó cerca de 269 kilogramos, por lo que el monto
desembolsado por Kimura equivale a más de US$2.700 por kilo.
Hasta ahora, Japón ha resistido propuestas internacionales de suspender el comercio del atún rojo atlántico (T. thynnus), alegando que ello devastaría su economía.
El atun rojo atlántico es una especie amenazada. Japón ha venido resistiendo esfuerzos internacionales para suspender su pesca.
De acuerdo a la IUCN, "existe falta de voluntad,
alentada por precios altos, para proteger a estas especies de la
sobrepesca. Muchas poblaciones son explotadas por compañías pesqueras
multinacionales cuya regulación, desde un punto de vista político, es
extremadamente difícil".
"Todas las tres especies existentes de atún rojo
son susceptibles de colapsar si se continúa con la pesca excesiva. El
atún rojo del Sur ya ha prácticamente colapsado y hay pocas esperanzas
de que se recupere", dijo Kent Carpenter, integrante de la Unidad de
Biodiversidad Marina de la IUCN.
Controversia
La tradicional primera subasta en el mercado de Tsukiji es parte de las celebraciones de año nuevo niponas.
Japón es el mayor consumidor de pescado en el
mundo. Se estima que cerca del 80% del atún rojo pescado en el Atlántico
y el Pacífico acaba en platos japoneses.
El pez fue capturado cerca de la costa de Oma,
en la prefectura de Aomori, al norte de la costa que fue devastada por
el tsunami del año pasado.
Kimura dijo que su oferta fue un esfuerzo por
animar el espíritu de Japón y ayudar al país a recuperarse. También dijo
querer asegurar que el ejemplar "se quedara en Japón y no acabara en el
extranjero".
El 80% del atún rojo pescado en el Atlántico y el Pacífico acaba en platos japoneses.
El récord anterior había sido marcado por un
atún rojo de 342 kilos capturado en la costa de la isla de Hokkaido, en
el norte del país, que fue vendido por US$400.000.
Un informe del centro de estudios Pew Environment Group en Estados Unidos, halló que la cantidad de atún rojo del Mediterráneo que ingresó al mercado en 2011 fue 140% superior de lo que se declaró oficialmente, fundamentalmente debido a que el sistema actual de registro en papel es muy fácil de burlar.
Otro tema polémico que se tratará en un encuentro de ICCAT este año es la presunta pesca ilegal de atún rojo en la costa de Libia durante la guerra civil.
Tags:
#CULTURA