Según una comunicación del BM, el objetivo es promover el uso
innovador de la información, por ejemplo, a través de aplicaciones que
ayuden a comprender y manejar los desastres climáticos, los riesgos para
la agricultura, los suministros de alimentos y agua, el aumento del
nivel del mar y otros desafíos del desarrollo relacionados con el clima.
Las reglas detalladas están disponibles en el sitio web del concurso,
pero los desarrolladores deberán emplear también la información del
Banco Mundial sobre el cambio climático – incluidos los datos sobre
sistemas climáticos, exposición a los efectos del cambio climático,
capacidad de adaptación, emisiones de gases de efecto invernadero y
consumo de energía–puestas a disposición en una página especial.
Algunos de estos datos se utilizan en el Portal de Conocimientos sobre el Cambio Climático del
Banco Mundial, que incluye herramientas de visualización que muestran
el panorama de temperaturas y precipitaciones hasta el año 2100 y
permite a los usuarios acceder a más de 250 indicadores relevantes para
el clima y a los perfiles de riesgo de 31 países.
Los ganadores recibirán premios en efectivo. Las aplicaciones deben presentarse antes del 16 de marzo de 2012.
Aplicaciones para el Clima es el segundo concurso mundial sobre
aplicaciones que convoca el Grupo del Banco Mundial. El 14 de abril de
2011, se dieron a conocer los ganadores del primer concurso Aplicaciones para el Desarrollo, en el cual se recibieron 107 propuestas provenientes de 36 países de todos los continentes.
Enlaces:
Tags:
#CULTURA