Uno de los íconos que tiene latinoamerica y el mundo en los untimos 10 años, es el presidente de Venezuela Hugo Chavez, nacido en Sabaneta, Estado Bárinas, Venezuela, el 28 de julio de 1954. Llego al poder en el año de 1998 hasta la presente fecha. 
 Al momento todo el mundo habla de se recaida ante el cancer que le fue detectado en junio del 2011, fue sometido por cuarta vez a una intervención quirúrgica de la cual todos los medios de comunicación dibulgan su éxito.
Al momento todo el mundo habla de se recaida ante el cancer que le fue detectado en junio del 2011, fue sometido por cuarta vez a una intervención quirúrgica de la cual todos los medios de comunicación dibulgan su éxito.
El vicepresidente Nicolás Maduro, nombrado hace unos días por el propio Chávez como su sucesor,
 se dirigió a los venezolanos para asegurar que el mandatario "se 
encuentra bien" tras la "compleja" intervención de seis horas y que ya 
está en su habitación.
"A los patriotas, a los revolucionarios, a los militares que están en
 los cuarteles les invito a que saquemos la bandera de Bolívar, la 
bandera de Chávez. 
Comandante, usted tiene que regresar, aquí lo 
esperamos sus hijos", ha dicho Maduro con la voz quebrada por la 
emoción.
"De esta salimos y esta revolución seguirá su camino por este siglo y
 por los siglos de los siglos", ha agregado después, en una vigilia 
celebrada en honor al mandatario. "Vivirá, y vivirá, el comandante 
vivirá", han coreado los simpatizantes del chavismo.
DELEGACIÓN DE PODER
Chávez anunció el 8 de diciembre que le habían reaparecido células malignas en el cuerpo y que debía operarse, por cuarta vez año y medio, para atender la recurrencia de la enfermedad.
Ante las nuevas complicaciones de salud, el mandatario dijo que 
delegaba el mando político del país en Maduro, y que en el caso que 
quedara inhabilitado el leal vicepresidente debía culminar su tercer 
mandato, que termina en enero, y prepararse para asumir el 10 de enero, 
fecha en la que se inicia el cuarto período de seis años para luego 
llamar a elecciones.
El gobernante propuso que en el caso que se convoquen a elecciones, Maduro, de 50 años, debía ser el postulado del oficialismo.
Horas antes, que de su declaracion el vicepresidente Nicolás Maduro, Nelson Bocaranda,  el periodista venezolano que ha venido 
revelando detalles desconocidos sobre la salud del Presidente, dijo en 
su cuenta en Twitter @NelsonBocaranda que: “Desde Madrid me informan que
 terminó la operación exploratoria del Presidente Chávez en el CIMEQ. 
Salió bien. Debe esperar 72 horas en UCI (Unidad de Cuidados 
Intensivos”.
Voces de solidaridad
Desde Quito, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, declaró en la 
mañana que “un querido amigo, colega, presidente Latinoamericano, el 
comandante Hugo Chávez, está pasando uno de los momentos más duros de su
 vida. Nuestro corazón y nuestra solidaridad con un presidente 
histórico”.
Durante la inauguración de la primera cita binacional 
Ecuador-Colombia, en Tulcán, el presidente Juan Manuel Santos también le
 envió un mensaje a Chávez. “Ojalá que pueda recuperarse. Hacemos votos 
por su pronta recuperación para que nos siga ayudando en este propósito 
(proceso de paz)”, dijo el Jefe de Estado colombiano. 
Henrique Capriles, exprecandidato presidencial y rival de Chávez en 
las elecciones de octubre pasado, hizo lo propio al mostrarse solidario y
 deseó que la operación resulte “exitosa”.
“Nuestro deseo es que la operación sea exitosa y que el Presidente de
 la República se recupere”, dijo Capriles en una entrevista con el canal
 de televisión privado Venevisión.
Capriles aseguró que recibió “sorpresivamente” la noticia sobre la 
recaída del cáncer del Presidente ya que “durante todo el proceso de 
campaña a los venezolanos se les dijo que la recuperación había sido 
total y que eso formaba parte ya del pasado”.
Los presidentes de El Salvador, Mauricio Funes; de República 
Dominicana, Danilo Medina, y José Mujica, de Uruguay, también hicieron 
públicos su votos por la pronta recuperación de Hugo Chávez.
El mandatario, de 58 años, encaraba la operación con 'gran ánimo' y 'siempre dispuesto a dar las batallas más duras, con mucho optimismo y mucha fe', declaró Correa la noche del lunes al término de su viaje sorpresa a la capital cubana.
Tags:
#ACTUALIDAD


























