Acabada las elecciones del Ecuador para elegir presidente o presidenta para los próximos 4 años, existió en primera vuelta un empate, que les separo del uno al otro, con apenas 19.751 votantes, es decir un estadio completo del Alejandro Serrano Aguilar o del bellavista de Ambato, son la cantidad de personas que apoyan a un candidato del otro. En porcentaje hablamos del 0,2% terminó la diferencia entre Noboa y Gonzales que pasan a la segunda vuelta.
No puedes confiarte de las encuestas
Todas las encuestadoras fallaron para esta primera vuelta, cada una daba por ganada o ganado a su candidato, algunos a favor de Noboa y otras a favor de Gonzales. Un sondeo de finales de enero de la firma Comunicaliza mostró que el presidente lideraba con el 47,1% de intenciones de votos válidos, frente a González, que tenía el 39,5 por ciento, es decir, una diferencia de 7.6 % que equivale a mas de 500 mil votantes.
"las encuestas no son neutrales: son campos de batalla donde se juegan intereses económicos, mediáticos y políticos. En Ecuador, su manipulación ha agudizado la fractura social y alimentado el discurso antipartidos. ». " Edwin Villavicencio Aguirre.
Jugando con los números
Es momento que los candidatos comiencen a hacer números, alianza, compra y venta de conciencias, un verdadero mercado negro de la política, un tradicional juego que no solo lo vivimos en el Ecuador, si no en toda América Latina, dime que me das para ayudarte. ¿Qué gana mi partido en apoyarte'? ¿Qué me das a mi para echarte la mano?
De acuerdo a la cantidad de votos que sacaron cada un de los 16 candidatos, y de acuerdo a sus inclinaciones políticas e ideológicas, Luisa Gonzales ganaría la presidencia si recibiera el apoyo del movimiento de Pachakutik encabezado por Leónidas Iza, pero también de otros movimientos mas pequeños como el PSE, ID y CD, porque si estos movimientos y partidos políticos apoyan a Noboa no podrá ganar la presidencia.
Pero recuerden los blancos y nulos, esos votos son de quienes aun no deciden a quien apoyar, esta cifra que son 1009257 votos, le serviría a cualquier candidato a ganar sin importar las alianzas que se formen.
¿Cuándo será la segunda vuelta electoral en Ecuador?
Según el calendario electoral aprobado por el CNE, la campaña para la segunda vuelta se desarrollará del 24 de marzo al 10 de abril de 2025. Además, está previsto un debate presidencial el 23 de marzo, donde ambos candidatos tendrán la oportunidad de presentar y contrastar sus propuestas ante la ciudadanía.
La Constitución ecuatoriana establece que, para ganar en primera vuelta, un binomio debe obtener el 50,01% de los votos válidos o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato. Al no cumplirse estas condiciones, se procede a una segunda vuelta entre los dos binomios más votados.
La segunda vuelta electoral se llevará a cabo el 13 de abril de 2025, y la posesión de las nuevas autoridades está prevista para mayo de 2025, quienes ejercerán sus funciones durante los próximos cuatro años.