Tanquero responsable de un desastre natural que deja sin agua potable a Gualaceo

 


Desastre natural por el volcamiento de un vehículo pesado en Gualaceo

Cerca de 2500 galones de gasolina en una quebrada que llega al rio San Francisco, sector de Ingamullo, 

Cerca de las 4 de la tarde del domingo 13 de julio del 2025, un tanquero no pudo tomar una curva por lo que se viro y produjo un derrame de DIESEL en su calzada, no existió heridos por esta tragedia, pero si una tragedia ambiental en el sector.

La via se cerro por un espacio de 6 horas, que las autoridades controlaron el derrame de combustible como el retiro del vehículo

La Ingeniera Karina Calle, la gerente de la empresa de agua potable y alcantarillado de la municipalidad de Gualaceo se manifestaba que se a tomado varias medidas para evitar que la agua no sea tan contaminada asta llegar a su rio principal, que se ha cortado el servicio y que se espera que en las próximas horas se solucionen estos inconvenientes. 

Una motobomba, dos camionetas, una grúa, 5 bomberos, y personal del municipio fueron los que acudieron para brindar ayuda a este accidente. El trailer accidentado es de placas ICJ0859 que transportaba materiales peligrosos, de manera preventiva se cerro la via de un radio de 100 metros. 

El tanquero fue transportado hasta los patios de la Jefatura de Transito. Desde Petroecuador se busca al dueño del vehículo siniestrado, quien es el Sr. Linger Calvopiña Luis Gonzalo.


No existe detenidos responsables de este accidente debido que al llegar las autoridades competentes, el involucrado se había ido del lugar. 


EMAPAS dio a conocer que el servicio de agua potable se va a restaurar de manera paulatina hoy lunes a las 8 de la mañana, pero que seguirán con la limpieza del rio contaminado. 


Lo que deberías de saber:

Limpiar un río contaminado con diésel es un desafío complejo que requiere un enfoque técnico y coordinado, ya que el diésel es un hidrocarburo que puede causar graves daños al ecosistema acuático. A continuación, te detallo los pasos generales y métodos que suelen emplearse, basándome en prácticas estándar de remediación ambiental. Ten en cuenta que este proceso debe ser realizado por profesionales especializados y bajo la supervisión de autoridades ambientales.

Pasos para limpiar un río contaminado con diésel: 

Evaluación inicial y contención del derrame: Identificar la fuente: Localiza y detén la fuente del derrame de diésel (por ejemplo, una fuga en una tubería, un tanque dañado o un accidente). Esto es crítico para evitar que más contaminante entre al río.

Contención del diésel: Usa barreras flotantes (booms) para limitar la propagación del diésel en la superficie del agua. Estas barreras ayudan a confinar el contaminante en un área específica.

Notificación a autoridades: Informa inmediatamente a las autoridades ambientales locales, ya que la limpieza de derrames de hidrocarburos suele estar regulada y requiere intervención de expertos.

Eliminación del diésel en la superficie: Skimmers (desnatadores): Utiliza equipos especializados que succionan el diésel flotante desde la superficie del agua.

Materiales absorbentes: Coloca almohadillas, mantas o rollos absorbentes específicos para hidrocarburos. Estos materiales capturan el diésel sin absorber agua.

Dispersantes químicos: En algunos casos, se aplican dispersantes aprobados para romper el diésel en pequeñas gotas que se diluyen en el agua, aunque su uso debe ser cuidadosamente evaluado para evitar impactos ecológicos adicionales.

Remediación de áreas afectadas: Limpieza de orillas y vegetación: El diésel puede adherirse a las orillas, plantas y sedimentos. Usa técnicas como lavado a presión con agua caliente (con cuidado para no dañar el ecosistema) o materiales absorbentes para limpiar estas áreas.

Biodegradación: Introduce microorganismos especializados (biorremediación) que degradan los hidrocarburos. Este método es efectivo para tratar diésel residual en sedimentos o suelos cercanos al río.

Extracción de sedimentos contaminados: Si el diésel se ha acumulado en el lecho del río, puede ser necesario dragar los sedimentos contaminados y tratarlos fuera del sitio.

Monitoreo y restauración: Monitoreo de calidad del agua: Realiza análisis químicos periódicos para verificar que los niveles de hidrocarburos disminuyan y que no haya contaminación residual.

Restauración del ecosistema: Planta vegetación nativa en las orillas afectadas y reintroduce especies acuáticas una vez que el río esté limpio.

Prevención de futuros derrames: Implementa medidas como inspecciones regulares de instalaciones cercanas al río y planes de respuesta a emergencias.

Consideraciones importantes: Impacto ambiental: El diésel es tóxico para peces, plantas y otros organismos acuáticos. Actúa rápidamente para minimizar el daño.

Regulaciones locales: En muchos países, la limpieza de derrames debe seguir normativas específicas (por ejemplo, en México, la SEMARNAT o la PROFEPA supervisan estos casos).

Costos y logística: La limpieza puede ser costosa y requiere equipos especializados, personal capacitado y disposición adecuada de los residuos contaminados.

Consulta a expertos: Contrata a empresas especializadas en remediación ambiental o consulta con instituciones como universidades o agencias gubernamentales.

Recursos adicionales: Si necesitas información específica sobre regulaciones en tu país o deseas explorar técnicas avanzadas, puedo buscar información en tiempo real o analizar documentos relacionados que me proporcionen. Por ejemplo, podrías compartir un informe sobre el derrame o el estado del río para darte recomendaciones más precisas.Advertencia: No intentes realizar la limpieza por tu cuenta sin la capacitación adecuada, ya que podrías empeorar la contaminación o ponerte en riesgo.


Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios, si tienes alguna duda, escríbenos a nuestro WhatsApp +593998101224

Artículo Anterior Artículo Siguiente