5 Razones por las que Google+ no va a destronar a Facebook


5 Razones por las que Google+ no va a destronar a Facebook

La  nueva red social creada por google, viene cargada de expectativas, pronósticos y vaticinios. Algunos afirman que viene a cambiar el universo geosocial, otros dicen que va a encontrar su propio lugar como un vínculo entre Facebook, Twitter y LinkedIn, pero hay quienes estiman que Google+ tiene algunos problemas que le van a traer dolores de cabeza a Brin, Page y Gundrota Dave Davies de Search Engine Watch hace un interesante análisis de las 5 razones por las que cree que Google+ no va a destronar a Facebook.






#1 – Usabilidad

Si bien el layout y la ubicación de los elementos de Google+ es muy similar a la de Facebook, (lo cual probablemente haya sido a propósito) los usuarios deberían adaptarse a una nueva interfaz para hacer prácticamente lo mismo que venían haciendo en Facebook. Si además tomamos en cuenta la enorme cantidad de quejas que hubo el año pasado con la última gran modificación en el aspecto de Facebook, estamos frente a una razón que le puede llegar a jugar muy en contra a la nueva red social, especialmente entre los usuarios inexpertos.

#2 – Verbosidad

La verbosidad se refiere a la relación entre las palabras y la acción. En Facebook tenemos el “Me Gusta”, que es una expresión mucho más familiar y la usamos cotidianamente para expresar agrado por alguna cosa. En cambio, en Google+ tenemos el “+1″, que si bien se infiere que tiene una connotación positiva, la relación no es tan directa como en el caso de Facebook. La idea detrás del +1 se entiende, pero su uso es un poco más complicado de adaptar a nuestras conversaciones habituales.

#3 – Usabilidad

Google introdujo el concepto de los Círculos, que nos permiten tener un mayor control sobre quiénes ven los contenidos y actualizaciones que posteamos en nuestros perfiles de Google+. Esto que para los usuarios expertos es algo excelente y que hacía rato que estaban esperando (en Facebook se puede hacer algo parecido con las listas, pero es mucho más complicado), para el 80% de los navegantes es una complicación adicional. Nuestros padres, hermanas y la gran mayoría de nuestros amigos están más que cómodos con un único seteo de privacidad. Los círculos le agregan una capa más de complejidad al uso de Google+ ¿se imaginan a sus parientes separando cada uno de sus contactos por categoría?

#4 – Propósito

Es obvio que Google está buscando entrar en uno de los mayores negocios de la historia, el social media. Con la información que obtienen de los usuarios y sus interacciones son capaces de crear enormes fortunas.
El problema con esta “guerra”, es que Facebook cumple bastante bien su función. ¿ Entonces por qué la gente se iría de Facebook? ¿Para empezar a crear nuevamente toda su red de contactos dentro de los círculos de Google+? Tener ambas redes sociales duplicaría el tiempo invertido en actualizaciones de estado, etiquetado de fotos, conversaciones, comentarios, etc.

#5 – Conveniencia

Este último punto está relacionado con el anterior. Si a la enorme cantidad de ocupaciones que tenemos actualmente, le sumamos todas las distracciones que andan dando vueltas por la red (Facebook, Twitter, MSN, GTalk, blogs, foros, Skype, emails) le sumamos uno más, no nos alcanzaría el tiempo para nada.
Si bien Google+ viene creciendo a un ritmo increíble, es probable que esto se frene cuando sus usuarios vean que la gran mayoría de sus contactos todavía están en Facebook y terminen cansándose de tener que repetir todo o estar pendiente de dos sistemas diferentes.

Es díficil saber qué es lo que va a terminar pasando con Google+, pero la verdad es que si su objetivo es destronar a Facebook, tiene un duro camino por delante. 

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios, si tienes alguna duda, escríbenos a nuestro WhatsApp +593998101224

Artículo Anterior Artículo Siguiente